Elegir el árbol adecuado es fundamental para el éxito de los jardines en Guatemala. Cada espacio requiere especies que no solo aporten belleza, sino también sombra, frescura y, en algunos casos, frutos que se convierten en un valor adicional.
En jardines pequeños conviene optar por especies de crecimiento lento o tamaño mediano como cítricos, guayabos, nísperos o laureles enanos. Estas variedades aportan color sin saturar el espacio ni comprometer su funcionalidad.
Para jardines medianos, especies como duraznos, mangos o macadamias son perfectas. Además de su atractivo visual, brindan sombra moderada y, en algunos casos, frutos que enriquecen la experiencia de tener un jardín.
En jardines amplios, especies como jacarandas, palmas reales o cedros aportan presencia y crean espacios con sombra generosa. También especies locales como el matilisguate, el liquidámbar o el palo blanco se adaptan muy bien al clima guatemalteco, aportando color y textura únicos.
Los jardines en Guatemala requieren que cada árbol se ubique estratégicamente, cuidando que no existan tuberías cercanas y que reciban el mantenimiento adecuado como podas y riego constante.
👉 En PLVNT llevamos más de 15 años diseñando jardines en Guatemala que evolucionan con elegancia y estilo. Hemos creado más de 2,000 proyectos residenciales, corporativos y comerciales, integrando iluminación, selección de especies, árboles adecuados y sistemas de bajo mantenimiento que hacen que cada espacio cobre vida. Con un equipo de más de 20 expertos, entre ingenieros agrónomos, arquitectos y diseñadores, logramos que cada jardín sea único, funcional y pensado para acompañar celebraciones, reuniones familiares y la vida diaria de quienes lo disfrutan.

